La Secretaria de Cultura de la Nación, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA) convocan hasta fin de mes a jóvenes que quieran participar del primer Concurso Nacional de Fotografía "Azucena Villaflor".
El certamen tiene por objetivo la difusión de los derechos económicos, sociales y culturales, que implican la visión integral de la persona para que pueda contar con todas las condiciones dignas para su propio desarrollo y el de su sociedad.
“Estos derechos hacen a la dignidad humana. La alimentación, la salud, la vivienda, el trabajo y la educación son algunos de ellos. Por eso es tan importante su conocimiento por parte de todas las personas (que los tienen, pero muchas veces no lo saben), y de los entes que están obligados a brindarlos”, destacaron los organizadores mediante un comunicado.
Por otra parte, el concurso tiene como segundo eje a los derechos de incidencia colectiva (DIC), los cuales incluyen el derecho al desarrollo humano y sustentable, el derecho a un medio ambiente sano, los derechos de los pueblos originarios y los derechos del usuario y el consumidor, entre otros.
Quienes estén interesados en participar deberán adecuarse a las dos únicas categorías: 1) participantes de 14 a 17 años; y 2) participantes de 18 a 25 años.
Cada participante podrá presentar un máximo de dos fotografías (en subcategoría “cámara fotográfica” o “fotos por celular”). Es condición indispensable para la participación en el concurso que los derechos de propiedad intelectual y de exhibición pública de cada obra presentada sean de titularidad de la o del participante que la presenta en el concurso.
Las obras a concursar deben ser enviadas por correo o entregadas personalmente antes del 31 de octubre, en el horario de 9 a 17, a la Secretaría de Cultura de la Nación, Alsina 1169, Segundo Piso, C1088AAD, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Oficina de la Secretaría de Políticas Socioculturales. Para las obras enviadas por correo se tomará como fecha límite la indicada en el sello postal.
PREMIOS
1-14 a 17 años:
1.A: Cámara fotográfica
Primer Premio:
-Cámara fotográfica digital semiprofesional de objetivos intercambiables.
-Curso de fotografía a distancia online (a cargo del IUNA)
-Curso de procesamiento de imágenes digitales con software libre GNU (a cargo del IUNA)
-Cañón digital para la escuela.
Segundo Premio:
-Cámara portátil de registro orientada a las redes sociales.
-Curso de fotografía a distancia online (a cargo del IUNA)
-Curso de procesamiento de imágenes digitales con software libre GNU (a cargo del IUNA)
1.B: Fotos por celular
Primer Premio:
-Cámara fotográfica digital semiprofesional de objetivos intercambiables.
-Curso de fotografía a distancia online (a cargo del IUNA)
-Curso de procesamiento de imágenes digitales con software libre GNU (a cargo del IUNA)
-Cañón para la escuela.
Segundo Premio:
-Cámara portátil de registro orientada a las redes sociales.
-Curso de fotografía a distancia online (a cargo del IUNA)
-Curso de procesamiento de imágenes digitales con software libre GNU (a cargo del IUNA)
2- 18 a 25 años:
2.A: Cámara fotográfica
Primer Premio:
-Cámara fotográfica digital semiprofesional de objetivos intercambiables.
-Curso de fotografía a distancia online (a cargo del IUNA)
-Curso de procesamiento de imágenes digitales con software libre GNU (a cargo del IUNA)
Segundo Premio:
-Cámara portátil de registro orientada a las redes sociales.
-Curso de fotografía a distancia online (a cargo del IUNA)
-Curso de procesamiento de imágenes digitales con software libre GNU (a cargo del IUNA)
2.B: Fotos por celular
Primer Premio:
-Cámara fotográfica digital semiprofesional de objetivos intercambiables.
-Curso de fotografía a distancia online (a cargo del IUNA)
-Curso de procesamiento de imágenes digitales con software libre GNU (a cargo del IUNA)
Segundo Premio:
-Cámara portátil de registro orientada a las redes sociales.
-Curso de fotografía a distancia online (a cargo del IUNA)
-Curso de procesamiento de imágenes digitales con software libre GNU (a cargo del IUNA)