DOSSIER: LA IZQUIERDA AL CONGRESO
VIERNES 01 DE NOVIEMBRE DE 2013 16:58
Los pronósticos fueron acertados: el FIT logró entrar al Congreso. Aquello del “milagro para Altamira” es hoy una realidad, aunque no sea justamente el histórico candidato quien ocupe una banca.

Por Juan Ciucci
Los diputados electos corresponden a las provincias de Buenos Aires, Mendoza y Salta; en tanto parece que se resolverá en la justicia el caso de Córdoba. Una particularidad que el FIT impondrá en la cámara es la rotación de sus candidatos: Néstor Pitrola y Myriam Bergman compartirán la banca por Buenos Aires, en tanto que Nicolás del Caño y Soledad Sosa lo harán por Mendoza. En el caso de Salta, por participar sólo el PO en esa provincia, la banca será ocupada por Pablo López.
A nivel provincial, también ha sido ésta una elección muy importante: el FIT logró legisladores en siete provincias y llegada a varios concejos deliberantes. En “la patria chica” sin dudas será un cambio de aire el ingreso de los candidatos del frente, que muchas veces tienen una llegada directa con agrupaciones y sectores sociales que enfrentan conflictos locales.
Como ya hemos dicho en otro artículo (ver nota), esta mayor visibilidad de los partidos de izquierda que conforman el frente (Partido Obrero, Partido de los Trabajadores Socialistas e Izquierda Socialista) les plantea nuevos desafíos. Es de esperar que en una elección donde el marco opositor al kirchnerismo ha virado hacia propuestas de centro-derecha (desde Massa a UNEN), el FIT logre imponer una agenda distinta a la de esa oposición mediática. El flagelo de la tercerización laboral, el derecho al aborto, la crisis habitacional, entre otros temas, han sido los que hasta aquí el frente ha tomado como propios.
Dependerá del grado de madurez política de las diversas fuerzas y de sus referentes, para lograr que el bloque que nace en este 2013 pueda aportar una voz disonante en el Congreso Nacional.


No hay comentarios:
Publicar un comentario