SUBTE A 3,50$
LUNES 04 DE NOVIEMBRE DE 2013 11:25
Martín Romeo (@queruzo) realizó su habitual "Queruzo Investiga" en Twitter. Hoy, un análisis sobre el impacto que tendrá el aumento del subte. "No hay de dónde reasignar recursos para afrontar aumentos en cosas diarias como ir a trabajar".

A continuación, la serie de tuits que enmarcan la investigación:
La justicia autorizó finalmente al GCBA a aumentar la tarifa del subte a 3,50$ lo que representa un aumento de 40%. #queruzoInvestiga
No obstante la justicia también ordenó al GCBA la creación de una tarifa social para los sectores vulnerables. #queruzoInvestiga
El transporte público es de uso frecuente x los sectores + vulnerables de la población; la base de la pirámide social. #queruzoInvestiga
No hay que ser muy inteligente para imaginar que cualquier aumento repercute de manera muuuuuuuy nociva. #queruzoInvestiga
Según datos de la Enc Nac de Gasto de los Hogares, los sectores vulnerables destinan 6,4% de sus ingresos. #queruzoInvestiga
Este gasto representa aprox 255$ por mes en transporte públicos que incluyen, trenes, subtes, colectivos, etc. #queruzoInvestiga
Hagamos el ejercicio de pensar si sólo viajaran en subtes para ver cómo impacta el aumento tarifario. #queruzoInvestiga
En enero de 2008, cuando el subte costaba 0,90$ los sectores vulnerables compraban 118 pasajes. #queruzoInvestiga
En enero de 2009 cuando el subte pasó a costar 1,10$, compraban 108 pasajes.#queruzoInvestiga
En enero de 2012 el subte pasó a costar 2,50$ c/el aumento del GCBA del 127% aún sin hacerse cargo, compraban 94 pasajes. #queruzoInvestiga
Llegamos a noviembre 2013 c/el aumento de la tarifa del subte a $3,50$; los sectores vulnerables comprarían 73 pasajes. #queruzoInvestiga
En promedio, los sectores vulnerables gastan el 96% de sus ingresos. #queruzoInvestiga
No hay de dónde reasignar recursos para afrontar aumentos en cosas diarias como ir a trabajar.#queruzoInvestiga
Este incremento les significaría reasignar 102$ adicionales a los q ya gastaban p/ mantener la misma cantidad de pasajes. #queruzoInvestiga
Pueden también suprimir 21 viajes por hogar por mes; o 1 viaje por hogar por día.#queruzoInvestiga
También pueden reemplazar por otro medio de transporte o hacer ejercicio físico; caminar o andar en bici. #queruzoInvestiga
P/unos 102$ puede ser el gasto de 1 almuerzo pero p/otros significar q/1 día x mes un familiar vuelva caminando del trab. #queruzoInvestiga
Así y todo, el GCBA informó que "según sus cálculos el pasaje sin subsidio debería valer $7,47". Imagen uds los efectos… #queruzoInvestiga
Para conocer más sobre #queruzoInvestiga puede visitar el blog del autor
No hay comentarios:
Publicar un comentario