lunes, 18 de junio de 2012

Alicia Kirchner: "El saber científico debe llegar a todo el país"

La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, expresó que el saber científico debe llegar a todos, durante el encuentro que mantuvo con el equipo de cirujanos de la Fundación Patria Solidaria, quienes realizan cirugías reconstructivas en todo el país.

La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, recibió en los últimos días en la sede de la cartera social al equipo de cirujanos de la Fundación Patria Solidaria, encabezada por el Dr. Héctor Lanza, quienes llevan adelante cirugías reconstructivas en zonas vulnerables de todo el país.

Desarrollo Social, a través de la iniciativa Cirugía Patria Solidaria, acerca soluciones quirúrgicas en forma gratuita para tratar casos de malformaciones a todas aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

Las intervenciones de este equipo médico abarcan las patologías de labio leporino, paladar abierto, malformaciones congénitas de extremidades, secuelas de quemaduras, de mastectomía y de accidentes graves en niños, niñas y adultos. El Ministerio cubre los insumos, medicamentos, instrumental y el costo de las intervenciones.

Durante el encuentro, Alicia Kirchner manifestó: “Si el Estado no está presente, poco es lo que se puede hacer. Ustedes son una oportunidad para aquellos que la vida les planteó este tipo de problemas. Me imagino a cada uno de ustedes formando distintos equipos para que podamos llegar con todo el saber científico a todos los lugares del país”.

Ante los médicos presentes agregó: “Hay que recorrer el territorio, ponerse en el lugar del otro. En la construcción colectiva hay que poner el corazón. Tenemos una oportunidad de construir desde la integración social”.

El equipo multidisciplinario que lleva adelante esta iniciativa está conformado por profesionales de la Fundación Patria Solidaria, quienes trabajan a su vez en el servicio de Cirugía Plástica del Hospital Eva Perón. En cada lugar, este grupo de médicos se completa sumando esfuerzos locales y trabajando articuladamente con cirujanos, anestesistas e instrumentistas de todo el país.

Desde su inicio en 2004 hasta la actualidad, Cirugía Patria Solidaria efectuó más de 80 operativos solidarios, realizando más de 2.500 cirugías estéticas y reconstructivas en las provincias de Salta, Misiones, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero y Buenos Aires.

Actualmente, el equipo de médicos realiza dos operativos por mes. Cada uno de ellos se extiende por tres días, durante los cuales se llevan a cabo hasta 80 intervenciones, dependiendo de la densidad de población y del número de casos que se detecten. Se proponen además una nueva meta: formar profesionales que permitan contar con un hospital de referencia en cada región.

De esta manera, el Ministerio de Desarrollo Social promueve el acceso a derechos con más inclusión social e impulsa políticas públicas para la protección integral de las familias.